Julian Barón

Barón se formó en Ingeniería Industrial hasta que dejó su trabajo para integrarse en el colectivo de fotografía Blank Paper de Madrid. De 2008 a 2015 dirigió y fue docente en Blank Paper Escuela Online, València y Castellón.

Entre sus trabajos cabe destacar C.E.N.S.U.R.A., su primer libro publicado en 2011, mención de honor en el First PhotoBook Award, Paris Photo-Aperture Foundation y Magnum Photography Award 2016, en la categoría Open Series.

Ha sido nominado por Fannie Escoulen para el Discovery Prize-Rencontres de Arles 2015, donde presentó la instalación Visual Regime formada por las series C.E.N.S.U.R.A., TAUROMAQUIA y Los últimos días vistos del rey.

Su trabajo se ha exhibido en el Centro de Arte Pompidou-Metz, el Netherlands Fotomuseum, el Get It Louder Pekín, el ChangJiang Biennale, Arts Santa Mónica y el CCCB de Barcelona, entre otros. 

En 2018 presenta la muestra Régimen Desborde, curada por Jorge Villacorta, en la Sala Luis Miró Quesada Garland de Lima. 

En 2019 la Fundación Max Aub publica el fotolibro El laberinto mágico, reciente ensayo visual que parte de recreaciones históricas de batallas de la Guerra Civil española en la actualidad.

En los últimos años Julián Barón se ha involucrado en los proyectos Horizon, imagenred.org, Contrataller, THE CAGE, Carpetas y Ser libro, entre otros.

http://www.julianbaron.es

https://www.instagram.com/julianbaronestudio/