Paisajes audioreactivos
Tomando como inspiración el paisaje de Lanzarote, propondremos trabajar una serie de técnicas para crear visuales audioreactivos. Tomaremos como ejemplo las técnicas empleadas en nuestra pieza Slow Violence, desde la fotografía fuera del espectro, ejercicios de cimática y la creación de sets motorizados. El material generado será trabajado y programado para ser lanzado en directo, en sincronía con el audio.
El objetivo final, será crear un set de visuales que emulan la transformación del paisaje de la isla y sus procesos de terraformación, para ser pinchados en directo en coordinación con el audio.
El taller se organizará de la siguiente manera:
Previo ONLINE
Presentación idea del taller. Ejemplos y técnicas de visualización fuera del espectro, estudio inicial de paisajes de la isla.
DIA 1 – Trabajo de campo
Observación y búsqueda de materiales para generar nuestros sets: arenas, piedras, cenizas, picón. Captación de timelapse genéricos, fotografías y sonidos de referencia.
DIA 2 – Generación materiales
Creación de los sets. Motorización de sets a través de arduino y filmación. Preparación y filmación audioreacciones.
DIA 3 – Programación
Programación visuales en sincronía con el audio. Nociones básicas de MIDI, controladores y protocolos básicos de comunicación con Ableton.