Artista

Graciela Iturbide

En 2008, su obra fue distinguida con el más alto reconocimiento en el mundo de la fotografía, el Premio de la Fundación Hasselblad.

Nació en la ciudad de México en 1942. En 1969 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México. Fue ahí donde conoció al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo quien posteriormente la invitó a ser su asistente.

Desde 1971, la obra de Graciela Iturbide se ha exhibido en más de noventa muestras individuales y numerosas exposiciones colectivas en museos, galerías e instituciones especializadas en fotografía moderna y contemporánea en América, Europa y Asia.

Su obra ha sido publicada y reproducida en diversos países, en libros monográficos y de género, catálogos y revistas. Abundantes textos críticos y literarios han sido dedicados a su obra.

Entre los premios, becas y comisiones de trabajo con los que su obra ha sido reconocida se encuentran el premio W. Eugene Smith, el Gran Premio del Mes de la Fotografía en París, el Gran Premio de Hokaido y el Premio de la Ciudad de Arles.

En 2014, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes rinde un homenaje a su obra en el Palacio de Bellas Artes y ese año es galardonada con el premio Infinity que el International Center of Photography le entrega por su trayectoria como fotógrafa.

Recientemente el National Museum of Women in the Arts la reconoció con el Lifetime Achievement Award for Excellence in the Arts 2020 y el Outstanding Contribution to Photography Award 2021, otorgado por la organización Sony World Photography.

Aparece en

En esta edición, investigamos a través de las artes visuales los relatos apartados y olvidados, las situaciones extramuros, las opciones de crear redes que nos conecten de forma igualitaria.

Graciela Iturbide

En 2008, su obra fue distinguida con el más alto reconocimiento en el mundo de la fotografía, el Premio de la Fundación Hasselblad.

Nació en la ciudad de México en 1942. En 1969 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México. Fue ahí donde conoció al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo quien posteriormente la invitó a ser su asistente.

Desde 1971, la obra de Graciela Iturbide se ha exhibido en más de noventa muestras individuales y numerosas exposiciones colectivas en museos, galerías e instituciones especializadas en fotografía moderna y contemporánea en América, Europa y Asia.

Su obra ha sido publicada y reproducida en diversos países, en libros monográficos y de género, catálogos y revistas. Abundantes textos críticos y literarios han sido dedicados a su obra.

Entre los premios, becas y comisiones de trabajo con los que su obra ha sido reconocida se encuentran el premio W. Eugene Smith, el Gran Premio del Mes de la Fotografía en París, el Gran Premio de Hokaido y el Premio de la Ciudad de Arles.

En 2014, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes rinde un homenaje a su obra en el Palacio de Bellas Artes y ese año es galardonada con el premio Infinity que el International Center of Photography le entrega por su trayectoria como fotógrafa.

Recientemente el National Museum of Women in the Arts la reconoció con el Lifetime Achievement Award for Excellence in the Arts 2020 y el Outstanding Contribution to Photography Award 2021, otorgado por la organización Sony World Photography.